Blog
Huesos fuertes: La importancia de la Densitometría Ósea
Cuando se trata de mantener una vida activa y saludable, a menudo pensamos en la alimentación adecuada, el ejercicio regular y los chequeos médicos regulares. Sin embargo, hay un aspecto crucial de la salud que a veces pasa desapercibido: la densidad ósea. En este artículo, exploraremos la importancia de realizarse una densitometría ósea, una prueba que puede marcar la diferencia en la salud de tus huesos y en tu calidad de vida.
Sonografías: El poder de la detección temprana de enfermedades
La salud es un tesoro invaluable, y cuidar de ella implica tomar medidas preventivas. Entre las herramientas más efectivas para la detección temprana de enfermedades se encuentran las sonografías. En este artículo, exploraremos la importancia de realizarse sonografías de forma regular y cómo esta práctica puede marcar la diferencia en la detección y el tratamiento oportuno de diversas condiciones médicas.
MRI: El estudio que puede salvar vidas detectando enfermedades a Tiempo
Cuando se trata de cuidar de nuestra salud, la detección temprana de enfermedades es fundamental. Entre las herramientas médicas más poderosas para esta tarea se encuentra la resonancia magnética (MRI). En este artículo, exploraremos la importancia de realizarse un MRI de forma regular y cómo esta tecnología avanzada puede marcar la diferencia en la detección temprana y el tratamiento efectivo de diversas condiciones médicas.
Cáncer de seno en mujeres jóvenes: El rol de las mamografías y las nuevas pautas de detección
La nueva recomendación de realizarse la mamografía a los 40 años cubre a más de 20 millones de mujeres en los Estados Unidos entre las edades de 40 y 49. En 2019, alrededor del 60 por ciento de las mujeres en este grupo de edad dijeron que se habían hecho una mamografía en los últimos dos años, en comparación con el 76 por ciento de las mujeres de 50 a 64 años y el 78 por ciento de las mujeres de 65 a 74 años.
Instan a mujeres jóvenes a realizarse la mamografía
Alarmados por un aumento en los diagnósticos de cáncer de mama entre las mujeres más jóvenes y el aumento en las tasas de mortalidad entre las mujeres negras, particularmente, expertos en salud ofrecieron una revisión del consejo médico estándar sobre las mamografías.
La importancia de la mamografía en mujeres jóvenes
La Sociedad Americana de Cáncer recomienda que todas las mujeres se sometan a mamografías anuales a partir de los 45 años. Sin embargo, una nueva publicación del "Task Force" de Servicios Preventivos de Estados Unidos afirmó que las mujeres con antecedentes raciales y étnicos, que corren un riesgo promedio de cáncer de mama, deberían comenzar a hacerse mamografías regulares a los 40 años.