Temporada de Huracanes: Prepárate a tiempo

La temporada de huracanes comenzó el pasado 1 de junio. Ya en Puerto Rico tuvimos el paso de la tormenta tropical Isaías semanas atrás lo que nos hace recordar que debemos estar siempre preparados para la temporada de huracanes.

La isla está en la ruta de los huracanes, ya que nos encontramos en medo del Caribe. Por esto, es importante siempre estar preparados para estos eventos atmosféricos. Para ello, queremos compartir con ustedes una guía preparada por la Sociedad Meteorológica de Puerto Rico de la UPR en Mayagüezm sobre que hacer antes, durante y después de una tormenta o huracán.

Antes de la Temporada de Huracanes

  1. Conozca si vive en una zona de evacuación
  2. Evalúe sus riesgos y conozca la vulnerabilidad de su hogar a la marejada ciclónica, inundaciones y
    vientos.
  3. Si su casa no es segura, comuníquele a su familia en donde te refugiarías.
  4. Familiarícese con los productos que emite el Servicio Nacional de Meteorología, en especial el significado de vigilancia y el aviso.
  5. Actualice su mochila de emergencias.

Antes del Huracán

  1. Manténgase al tanto sobre el fenómeno.
  2. Revise su mochila de emergencias.
  3. Haga un plan de comunicación familiar.
  4. Proteja las ventanas con tormenteras.
  5. Refuerce las puertas y amarre los techos.
  6. Limpie todos los desagües exteriores.
  7. Saque suficiente dinero en efectivo.
  8. Abastece su auto de gasolina.
  9. Compre baterías extras.
  10. De ser necesario, evacúe a un lugar seguro.

Durante el Huracán

  1. Proteja su vida y la de su familia.
  2. Quédese en el cuarto más pequeño en el nivel más bajo de la casa.
  3. Escuche la radio o televisión, de ser posible.
  4. Mantenga las puertas y ventanas cerradas y aléjese de ellas.
  5. Desconecte los enseres eléctricos.
  6. No salga a menos que no haya otra opción.
  7. ¡CUIDADO! La calma puede no significar que ya todo acabó, puede ser el ojo del huracán

Después del Huracán

  1. Escuche la radio para estar al tanto.
  2. Verifique los daños ocurridos en y alrededor del hogar y tómele fotos para fines de seguro.
  3. Mantente alejado del tendido eléctrico caído.
  4. No bebas agua del grifo hasta que sea seguro.
  5. Si evacuaste, no regreses hasta que las autoridades digan que es seguro.
  6. Si tu hogar sufrió pérdidas a largo plazo, solicita asistencia de FEMA si estas en una zona de
    desastre declarado federalmente.