Síntomas del Cáncer de Seno
Durante el mes de octubre se conciencia a las personas sobre la importancia de detectar a tiempo el cáncer del seno. En ESCI llamamos a la prevención, no solo en octubre, sino siempre. Es de suma importancia realizarse la mamografía una vez al año luego de los 40.
Hay varios síntomas a los que hay que estar atentos, no solo en las mujeres, sino en los hombres también pues ellos también podrían padecer de cáncer de seno. Los signos de advertencia del cáncer de seno pueden ser distintos en cada persona. Algunas personas no tienen ningún tipo de signos o síntomas.
Según el CDC, algunas de las señales del cáncer de seno y a las que hay que estar pendientes son:

- Un bulto nuevo en la seno o la axila (debajo del brazo).
- Aumento del grosor o hinchazón de una parte del seno.
- Irritación o hundimientos en la piel del seno.
- Enrojecimiento o descamación en la zona del pezón o el seno.
- Hundimiento del pezón o dolor en esa zona.
- Secreción del pezón, que no sea leche, incluso de sangre.
- Cualquier cambio en el tamaño o la forma del seno.
- Dolor en cualquier parte del seno.
Debe tener en cuenta que estos signos de advertencia pueden darse con otras afecciones que no son cáncer. Si tiene algún signo o síntoma que le preocupa, consulte a su médico de inmediato. Recuerde que realizarse la mamografía una vez al año reduce grandemente las posibilidades de morir a consecuencia del cáncer de seno, pues con un diagnóstico a tiempo las expectativas de vida aumentan.
Hazte la mamografía. Saca tu cita aquí