Radiografías dentales
Es muy probable que cuando vayas a tu cita con el dentista te saquen alguna placa de los dientes, como decimos comúnmente. Y es que sí, los dentistas también utilizan las técnicas radiológicas para estudiar con más detalle nuestros dientes. Las radiografías dentales son muy similares a las técnicas de imagen para el diagnóstico que se utilizan en otras ramas del cuidado de la salud, con las obvias particularidades que impone la zona de la que se ocupan.
Existen varios tipos de radiografías dentales, que dan información diferente a cada paciente. Se pueden agrupar en dos grandes grupos: las radiografías dentales extraorales y fadiografías dentales intraorales.
De las radiografías extraorales la Ortopantomografía, también llamada radiografía dental panorámica, es el tipo de radiografía dental más común. De hecho, lo más normal es que se haga esta radiografía en la primera visita del paciente al médico. Para hacer la placa se usa un aparato de rayos X, que toma una imagen completa de la boca del paciente. Gracias a este tipo de radiografia, los dentistas pueden identificar patologías y anomalías en las raíces dentales o en los dientes.
Por otro lado, las radiografías dentales intraorales son la clase de radiografías dentales donde la imagen se toma dentro de la boca del paciente. Se utilizan sobre todo para identificar casos de caries entre los dientes del paciente o problemas en las raíces de los dientes.
Como ves, la radiografía se utiiliza en diferentes ramas de la medicina para ver los huesos inlcuidos los dientes.