Día Mundial del Lupus

Hoy 10 de mayo se conmemora a nivel internacional el Día Mundial del Lupus. El lupus es una enfermedad crónica, autoinmune que ocasiona inflamación y daño en el tejido de cualquier sistema del cuerpo, y que la padecen mayormente mujeres de entre 20 a 40 años. El Lupus no tiene cura, pero se puede controlar.

Puerto Rico se encuentra entre los países con mayor cantidad de personas que padecen esta enfermedad. Según la Asociación de Reumatólogos de Puerto Rico aproximadamente, 1 de cada 629 habitantes y 1 de cada 361 mujeres, padecen de lupus.

Por tal razón, hoy día Mundial del Lupus queremos que las personas conozcan más sobre esta enfermedad y que estén al pendiente de los síntomas porque son muy parecidos al de otras enfermedades y en ocasiones se puede tardar hasta 4 años en dar con un diagnóstico concreto.

Así que, si tú o un familiar tiene alguno de los síntomas que vamos a describir, consulta con tú médico.

Los síntomas del Lupus son:

  • Dolor o hinchazón en las articulaciones
  • Dolor muscular
  • Fiebre sin causa conocida
  • Erupciones rojas en la piel, generalmente en la cara y en forma de mariposa
  • Dolor en el pecho al respirar en forma profunda
  • Pérdida de cabello
  • Dedos de las manos o pies pálidos o de color púrpura
  • Sensibilidad al sol
  • Hinchazón en las piernas o alrededor de los ojos
  • Úlceras en la boca
  • Glándulas inflamadas
  • Cansancio extremo

Los síntomas pueden aparecer y desaparecer, a esto se le llama “brotes”. Los brotes pueden ser leves o severos, y nuevos síntomas pueden aparecer en cualquier momento.

Es importante que consultes con tu médico sobre cualquier síntoma o sospecha que tengas sobre esta enfermedad. Recuerda que la prevención y el diagnóstico a tiempo es clave para lograr un tratamiento efectivo. Recuerda en ESCI te queremos bien y saludable.