De gran importancia la salud pulmonar

Las infecciones en las vías respiratorias son más comunes de lo que aparentan ser por lo que es importante prevenirlas y más caundo el Covid-19 puede empeorar el cuadro clínico de un paciente que padece de estas infecciones en las vías respiratorias.

Dentro de las enfermedades respiratorias más comunes se encuentran el asma, la bronquitis, las más comunes como los resfriados, el catarro, la influenza y las más crónicas como el Covid-19, bronquitis crónica, enfisema y cáncer pulmonar. Para prevenir estas afecciones los profesionales de la salud recomiendan:

  •  Mantener sus manos alejadas de su nariz y su boca. Los gérmenes que tenga en sus manos se introducen en su sistema respiratorio de esta manera.
  • Lavarse las manos a menudo
    • Use agua tibia y jabón.
    • Restriéguelas bien durante al menos 20 segundos.
    • Asegúrese de enjuagarlas bien.
    • Séquese las manos con toallas limpias o séquelas con aire.
  • Utilice un desinfectante para las manos que tenga alcohol si no puede lavarse las manos. Empléelo especialmente después de tocar objetos tales como como carritos de supermercado o perillas de puerta, ya que los han tocado muchas otras personas. A continuación lávese las manos tan pronto como pueda.
  • Para ayudar a prevenir la gripe o influenza, vacúnese contra la gripe todos los años. La vacuna se la administrarán en el consultorio de su proveedor de atención médica, una farmacia o en la empresa donde trabaja. Debería aplicarse la vacuna anual contra la gripe tan pronto como esta vacuna esté disponible en su área, lo que suele ser alrededor de septiembre cada año. Recuerde que para el COVID-19 aún no existe vacuna y el llamado es a la prevención.
  • Para ayudar a prevenir la neumonía neumocócica, vacúnese contra la neumonía. Hable con su proveedor de atención médica acerca de cuál vacuna neumocócica necesita usted.
  • Evite en lo posible estar cerca de personas con infecciones respiratorias como resfriados o gripe. En esta temporada de frío y de gripe, intente mantenerse alejado de lugares donde haya grandes concentraciones de personas, como los centros de compra o los cines.
  • Si fuma, piense en dejar el hábito. Además de causarle o empeorarle sus problemas de pulmón, el daño que fumar les causa a los pulmones aumenta sus probabilidades de tener infecciones. También, manténgase alejado de otras personas que fuman, ya que el humo de segunda mano también es peligroso y aumenta sus probabilidades de tener una infección.

Para afecciones más crónicas como lo son el cáncer pulmonar, existe una prueba para detectarlo. Esta prueba es conocida como  LDCT por sus siglas en inglés. La prueba de detección del cáncer pulmonar con tomografía computadorizada de dosis baja es el estudio para detectar  cáncer en el pulmón. Los médicos recomiendan a todas las personas que tengan entre 55 a 80 años a realizarse esta prueba, independientemente hayan fumado, dejado de fumar o no hayan fumado nunca. La prueba de detección de cáncer pulmonar debe hacerse una vez al año, tenga o no los síntomas de cáncer de pulmón.

Esta prueba diagnóstica no se realiza en todos los centros de imágenes. En Puerto Rico, el primer centro certificado por la Academia Americana de Radiología en detección de cáncer pulmonar es El Señorial Centro de Imágenes.

Hazte la prueba que detecta el cáncer del pulmón hoy. Coordine tu cita aquí  la prevención salva vidas.