Cáncer de Pulmón: lo que debes saber
Hoy te contaremos más sobre el cáncer del pulmón. El cáncer pulmonar ocurre cuando se desarrollan células anómalas en los pulmones y se multiplican sin control. Estas células pueden formar un tumor y propagarse a otras partes del cuerpo. A menudo el cáncer del pulmón se diagnostica cuando el cáncer se ha regado a otros lugares.
Puerto Rico se diagnostican anualmente más de 700 personas con cáncer de pulmón y bronquios. Según las últimas estadísticas del Registro Central de Cáncer de Puerto Rico, las muertes por cáncer de pulmón y bronquios en la isla representan el 14% en hombres, y el 9.4% en mujeres, que implican alrededor de 600 muertes al año. La mayoría de estos diagnósticos se dan tardíamente debido a que muchos de los pacientes no presentan síntomas, por lo que 9 de cada 10 morirán a causa del cáncer pulmonar.
Las personas más propensas a padecer este tipo de cáncer son los fumadores activos o que hayan dejado de fumar hace menos de 15 años, aunque personas que no fuman también podrían padecer de cáncer pulmonar. Hay una serie de sintomas a los que se debe estar pendiente para lograr un diagnóstico temprano.
Entre los signos y síntomas que podría presentar una persona están:
-Tos que no desaparece o empeora
-Dolor de pecho que empeora con respiraciones profundas
-Ronquera
-Pérdida de peso y de apetito sin razón aparente
-Escupir sangre al toser
-Bronquitis y pulmonías que reaparecen luego de tratadas
-Respiración silbante
Muchos de los pacientes con cáncer pulmonar no presentan síntomas cuando la enfermedad comienza. Lo ideal es descubrir temprano el cáncer pulmonar antes de que comiencen los síntomas cuando el cáncer es mas fácil de tratar. Por eso es importante la prueba de detección.
En nuestra próxima entrada al blog hablaremos de la prueba diagnóstica de cáncer pulmonar que puede realizarse en El Señorial Centro de Imágenes, el único centro en Puerto Rico certificado para hacer esta prueba diagnóstica.