Mamografía: clave en la detección temprana del cáncer de seno
El cáncer de senoes la principal causa de muerte por cáncer en mujeres en Puerto Rico y Estados Unidos. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), 1 de cada 8 mujeres en EE.UU. será diagnosticada con esta enfermedad a lo largo de su vida.
La mamografía es una prueba para detectar cambios en los senos antes de que sean palpables. Este estudio es clave para la detección temprana, ya que puede identificar tumores en etapas iniciales, cuando el tratamiento es más efectivo.
¿Cuándo realizarla?
- Mujeres de 40 años en adelante deben realizarse una mamografía anual o cada dos años, según la recomendación de su médico.
- Mujeres con antecedentes familiares de cáncer de mama deben considerar iniciar las pruebas antes de los 40 años.
Mitos y verdades sobre la mamografía
✅ Mito: “Las mamografías son dolorosas.”
🔍 Verdad: La prueba puede causar molestias momentáneas por la compresión del seno, pero es un proceso rápido y tolerable.
✅ Mito: “Si no tengo síntomas, no necesito una mamografía.”
🔍 Verdad: El cáncer de mama puede desarrollarse sin síntomas en sus etapas tempranas. Detectarlo a tiempo aumenta las tasas de supervivencia al 99% en los primeros cinco años.