En aumento los casos de cáncer en jóvenes
Los casos de cáncer en Puerto Rico en personas entre los 15 a 39 años aumentó a 4,327 nuevos diagnósticos en el periodo de 2011 al 2015 siendo las muejeres las que representan el grupo más afectado. El análisis “La incidencia de cáncer en adolescentes y adultos jóvenes en Puerto Rico”, destaca que los diagnósticos de algunos tipos de cáncer entre adolescentes y jóvenes adultos en Puerto Rico han aumentado significativamente, en comparación con otros grupos raciales o étnicos en Estados Unidos.
Según los datos recopilados en un estudio realizado por investigadores del Centro Comprensivo de Cánc
er de la Universidad de Puerto Rico (UPR) y el Registro Central de Cáncer de Puerto Rico. Entre los nuevos casos diagnosticados 67.6% eran mujeres y 32.4% hombres. Los tipos de cáncer más frecuentes entre las féminas son los de tiroides, seno, útero y cuello uterino, mientras los varones eran el de testículos, tiroides y linfoma no-Hodgkin y, entre las féminas, de tiroides, mama, útero y cuello uterino.
El doctors Edgardo Rodríguez Monge, director médico del Hospital HIMA San Pablo Oncológico explicó que “hemos visto muchos pacientes de cáncer, pacientes jóvenes con cáncer de colon y seno, jóvenes de 20 a 35 años a quienes rara vez le daba este tipo de cáncer sólido”.
Según la experiencia clínica del hematólogo oncólogo, la obesidad y el consumo de suplementos de energía podrían respaldar el aumento en la cantidad de pacientes jóvenes con cáncer que ha observado los últimos años.
Pero reconoció que ha llamado la atención el incremento de mujeres, entre los 20 y 40 años, con cáncer de mama, así como el aumento de
Del mismo modo, María Cristy, vicepresidenta de Servicio al Paciente y Cáncer Control de la Sociedad Americana contra el Cáncer (SAC) de Puerto Rico, reconoció que ha llamado la atención el incremento de mujeres, entre los 20 y 40 años, con cáncer de
mama, así como el aumento de cáncer colorrectal en edades más tempranas, tanto en hombres como en mujeres.
Tumores cerebrales, de linfoma (Hodgkin y no-Hodgkin), de testículos y de próstata son otros tipos de cáncer que Cristy enumeró como de alta incidencia en edades más jóvenes de lo usual.
“Se ve una curva alta (de cáncer) en edades más tempranas”, coincidió el doctor Luis Clavell, director ejecutivo interino del Centro Comprensivo de Cáncer.